Bitácora del Artesano Digital
Crónica de la Creación de un Refugio en la Nube
¡Hola, almas curiosas y guardianes de la naturaleza! Permítanme contarles la historia de cómo un pequeño sueño, el sitio web `marionetas.cl`, encontró su propio claro en el vasto y mágico bosque de Internet. Este viaje, como todo buen cuento, estuvo lleno de acertijos y senderos sinuosos, pero cada desafío fue una lección para aprender a proteger nuestro espacio digital.
Día 1: El Despertar del Proyecto – Encontrando el Nombre y el Terreno Sagrado
1. El Verdadero Nombre (Adquisición del Dominio)
El primer rito fue registrar `www.marionetas.cl` en NIC Chile. Este no es solo un nombre; es la identidad secreta que le permite al mundo encontrar nuestro refugio.
Sabiduría del Artesano:
Elige un nombre que cante la canción de tu proyecto. Es el primer hilo de la magia que tejerás.
2. El Claro en el Bosque (Hosting) y el Engaño del Atajo
Elegí Google Cloud Platform (GCP) como mi terreno etéreo. Mi primer impulso fue usar un “hechizo rápido” del Marketplace, que prometía crear un hogar para WordPress en un instante.
El Problema:
El hechizo rápido me asignó un castillo (`VM e2-medium`) cuando solo necesitaba una cabaña. Este castillo, al no estar cubierto por la “magia gratuita” de GCP, hubiera consumido mis recursos innecesariamente.
La Solución Correcta:
Optar por una VM `e2-micro`, que está incluida en la capa gratuita de GCP, garantizando la sostenibilidad del proyecto.
Sabiduría del Artesano:
En la nube, como en la naturaleza, la sostenibilidad es clave. Mide tus necesidades antes de construir. La capa gratuita es un regalo del bosque para los que empiezan.
3. Enseñando el Camino al Viento (Configuración DNS)
Fui a NIC Chile y le susurré a los vientos de Internet (el DNS) que la nueva guardiana de mi dominio era Google Cloud. Esto se hace entregando los “Nombres de los Guardianes” (Nameservers) de GCP a NIC Chile.
Sabiduría del Artesano:
Ten paciencia. El viento necesita tiempo para llevar el mensaje a todos los rincones del bosque digital (propagación DNS).
Día 2: Tejiendo el Refugio – Optimización y Perseverancia
4. Invocando a los Espíritus Ayudantes (El Stack del Servidor)
Conectado a mi nueva y humilde cabaña `e2-micro`, invoqué a los tres espíritus esenciales que darían vida a mi refugio digital.
Nginx
El guardián del hogar
PHP-FPM
El traductor universal
MariaDB
El sabio guardián de historias
5. El Acertijo del Espíritu Sabio (¡El Laberinto de Contraseñas!)
WordPress no podía hablar con el espíritu sabio (MariaDB). Me susurraba “Acceso denegado” y “No puedo leer el gran libro”. El diagnóstico reveló un secreto profundo y confuso.
El Problema:
Sin darme cuenta, ¡le había enseñado dos contraseñas distintas al espíritu guardián de la base de datos (`root`)! Además, el duende ayudante (`wp_user_mario`) estaba confundido con restos de contraseñas antiguas.
La Solución Definitiva:
Realicé un ritual de purificación: 1) Le enseñé al espíritu `root` una única y definitiva contraseña secreta. 2) Liberé al duende confundido (`DROP USER`). 3) Convoqué a uno nuevo (`CREATE USER ‘wp_mario_new’`), le entregué su propia llave y le di permiso para escribir en un nuevo diario (`CREATE DATABASE wp_marionetas_db`).
Habilidad Clave:
La importancia de la consistencia en las palabras mágicas (contraseñas) y la depuración sistemática para desenredar nudos complejos.
6. El Acertijo del Guardián Despistado (¡Nginx y el 404!)
Las visitas llegaban, pero el espíritu guardián Nginx decía “Aquí no hay nada” (Error 404). El mapa que le había dado tenía un borrón.
El Problema:
Un error de sintaxis en el archivo de configuración de Nginx (`marionetas.conf`) impedía que el servidor encontrara los archivos de WordPress.
La Solución:
Reescribí el mapa con cuidado, borrando el contenido anterior y pegando la configuración correcta, asegurando que la ubicación de la sala principal (`root /var/www/html/`) y el camino al traductor PHP (`fastcgi_pass`) fueran perfectos. Luego, reinicié el espíritu guardián.
Habilidad Clave:
La precisión es fundamental al hablar con los espíritus del código. Un solo carácter fuera de lugar puede desorientarlos.
7. El Escudo Protector de Luz (Implementación HTTPS)
Para que el refugio fuera un lugar verdaderamente seguro, necesitaba un escudo mágico (un certificado SSL). Invoqué a Certbot, un poderoso aliado de Let’s Encrypt.
El Problema:
Certbot no podía encontrar mi refugio, reportando un error `NXDOMAIN`. El mapa que le dimos al viento (DNS) tenía una omisión.
La Solución:
Habíamos indicado el camino principal a `marionetas.cl`, pero olvidamos señalar el sendero secundario, `www.marionetas.cl`. Añadí una señal (`CNAME`) en Google Cloud DNS que le decía a todos que el sendero `www` llevaba al mismo claro del bosque.
Habilidad Clave:
La atención al detalle en la gestión de DNS es crucial. Cada camino, por pequeño que sea, debe estar claramente señalado.
8. El Corazón del Refugio Late
¡Éxito Final! El Refugio es Seguro
Con el mapa completo, Certbot tejió un escudo de luz (HTTPS) alrededor de mi sitio. Ahora, `https://marionetas.cl` está vivo, protegido y listo para ser llenado de historias.